Teatro: Gallinero de comedias en el Navarro Villoslada
Información importante para los que generosamente compraron la pegatina de apoyo al Teatro del IES Navarro Villoslada: pedid la entrada Leer más
Información importante para los que generosamente compraron la pegatina de apoyo al Teatro del IES Navarro Villoslada: pedid la entrada Leer más
FSGROUP Engineering ha logrado renovar la certificación de calidad ISO 9001-2015. A lo largo del mes de junio, la compañía, bajo el liderazgo de su CEO, Elena Alexandrova, y la adjunta a dirección, Bianca Tudor, se preparó la consultoría y logró un 8,5 sobre 10 en la auditoría.
Nos invita nuestro compañero Ariel a celebrar San Jordi: “para los catalanes es un día muy especial, es como nuestro San Valentín. Regalamos rosas y libros a nuestros seres queridos”.
Sin duda es una gran idea por lo que atendemos a su propuesta de que todas las personas de FS recomendemos aquello que nos gustó leer. Os los traemos aquí:
Un año más, traemos el reto al ingenio: construir un #aerogenerador o un #edificio a escala con espaguetis capaz de resistir un sismo. Leer más
El día 16 de febrero, Alejandro Lecumberri «el becario», nos invitó al equipo de Sarriguren a un almuerzo para decirnos hasta luego. El adiós no lo admitimos. Se iba de viaje a Camerún, y después, cuando regrese de África tomará un avión con destino a Japón para terminar el actual curso en la Universidad de Tokio.
Le vimos partir con regisgnación, pero Lecum no puede dejar de estar presente así que vía Wasup cuenta a un grupo de personas su periplo en tierras africadas. Con su permiso, os compartimos esta hermosa bitácora de viaje que, a aquellos que nos sabemos no cínicos, nos recuerda al mejor periodista de África: el polaco Ryszard Kapuściński.
Disfruten del viaje.
Hoy, 8 de marzo de 2022, de nuevo celebramos el Día de la Mujer. Una fecha fascinante, y felicitamos desde estas líneas a todas nuestras madres, hermanas, hijas, primas, amigas, tías, compañeras, conocidas… A todas las mujeres del mundo. traremos un recuerdo espacial a las mujeres de Ucrania, y también a las rusas. Un abrazo enorme a todas ellas.
Elena, la dire, nos ha regalado a las mujeres de FS: Amaia, Bianca, Aitana, Alicia, Oskia, Fátima y Amaia una flor. Somos poquitas. Queremos ser más. Así que si conocéis alguna arquitecto o ingeniero civil que quiera sumarse a nuestro grupo: ¡que manda un email a auriz@fsgroup-e.com
Por cierto, Ariel, nuestro UX, nos ha felicitado a primera hora y nos ha mandado una playlist que lleva sonando todo el día.
Abrazo a todas.
Ekiñe es arquitecta y consultora de FSGROUP Engineering desde el año 2015. Desde la perspectiva de una Consultora Senior, Ekiñe nos cuenta su experiencia en la empresa y su visión para el Plan Estratégico 2022-2024.
Además, ¡nos tiene preparada una gran noticia!
Te invitamos a ver la entrevista a Ekiñe (3 minutos).
¡Volveremos con más entrevistas a nuestros ingenieros/as!
En FSGROUP estamos ampliando la manera de hacer BIM. Creemos en el valor de un trabajo transversal e interdisciplinar y por ello trabajamos por ofrecer al cliente un producto integral desde la metodología BIM.
Para ello, contamos con un equipo de personas expertas y en constante formación: el departamento BIM. Francesco (BIM Manager) lidera el departamento, apoyándose en Oskia (Architecture BIM Coordinator), Andrés (Structures BIM Coordinator) y Mikel (MEP BIM Coordinator). Diego Márquez, experto BIM, está a la cabeza del equipo en México.
El departamento cuenta, además, con un equipo de modeladores BIM. Enfocamos nuestros recursos hacia una mejora de la implementación BIM en nuestros procesos empresariales. El objetivo: mediante las 7 dimensiones de BIM, que van desde la primera idea hasta el seguimiento y mantenimiento del edificio construido a lo largo de su vida útil, aportar el valor que ofrece la metodología en proyectos cada vez más grandes.
Estamos ampliando la oferta de servicios. El gran objetivo de la empresa para este año 2022 es ofrecer un servicio integral enfocado hacia la nueva línea de arquitectura y desarrollo llave en mano llevada a cabo por el Departamento de Desarrollo de Negocio. Con la metodología BIM podemos gestionar todas las disciplinas del proyecto: desde la arquitectura hasta las instalaciones, pasando por la ingeniería estructural, aprovechando todas las potencialidades que ofrece BIM.
Hace unos años la figura del UX/UI estaba presente tan sólo en grandes empresas, muchas de ellas en norteamérica. Generalmente era subcontratado a agencias externas. A día de hoy se ha generalizado entre las empresas que apuestan por la innovación. En línea con la estrategia de I+D de FSGROUP Engineering, identificamos la necesidad de integrar una persona especialista en UX/UI en nuestro equipo, que trabaje a tiempo completo para dotar de valor añadido a nuestros proyectos de innovación. Y ya la hemos encontrado: Ariel Conde se incorporó a FSGROUP Engineering a finales del ejercicio pasado y ya está alineado con los objetivos de nuestra empresa.
La elección de Ariel como UX/UI de FSGROUP Engineering se enmarca en nuestra apuesta por una entrega de valor constante en todas las fases del proceso, tratando de comprender al usuario y aportar soluciones que se encaminen a sus necesidades. Se trata de conciliar las necesidades del usuario con el producto final.
El perfil UX/UI (User Experience, User Interface) se encarga de desarrollar la experiencia y la interfaz del usuario: se trata de desarrollar un diseño gráfico satisfactorio para el cliente, pero su labor está estrechamente ligada a otras ciencias como la antropología y la estadística.
El UX/UI estudia al ser humano -al cliente- por medio de un método científico, e incorpora métricas para validar objetivamente la toma de decisiones. Lo hace por medio de la recogida de datos y la interpretación de los mismos, en un ejercicio de aprendizaje continuo con tests realizados al usuarios.
«Consiste en fallar rápido y aprender rápido. Lanzar un producto funcional cuanto antes para ir mejorándolo, estudiando el comportamiento del cliente con respecto al producto que se le ofrece. Por poner un ejemplo: cuando salió al mercado, Facebook no era la red social que conocemos. Era una herramienta muy sencilla. Se ha ido desarrollando a lo largo de los años gracias al estudio del comportamiento de los usuarios y de sus necesidades», explica Ariel.
¿Cómo podemos entender las necesidades y el comportamiento de los usuarios? A través de analíticas web, encuestas, métodos estadísticos; pero también manteniendo el contacto directo con el usuario, con entrevistas, tests personalizados y feedback directo del cliente. Es la labor del UX/UI recopilar y analizar esta información para ofrecer al usuario una experiencia óptima y una interfaz con un diseño satisfactorio, tanto gráfico como de servicios. El UX/UI también opera a nivel de estrategia: validando tipos de usuarios, estableciendo nichos de mercado y tratando de mantener y fidelizar clientes. Se trata de una figura transversal.
Ariel forma parte del Departamento de Software, pero trabaja también con FSAGRO en el desarrollo de la Hidrobola, donde su experiencia y visión pueden enriquecer el proyecto.
Ariel es una apuesta por la inovación. Con Ariel, buscamos desmarcarnos, aportando un valor añadido en todos nuestros proyectos, centrados siempre en el cliente.
Contacto
Administración
Navarra (HQ)
Madrid