¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!
Nuestros consultores/as os desean una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo, con un mensaje personal y lleno de afecto.
¡Os invitamos a verlo! Son sólo 4 minutos y podréis conocernos un poquito mejor.
Nuestros consultores/as os desean una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo, con un mensaje personal y lleno de afecto.
¡Os invitamos a verlo! Son sólo 4 minutos y podréis conocernos un poquito mejor.
FSGROUP Engineering participó ayer, 2 de diciembre, en la Jornada de Emprendimiento e Innovación del Valle de Egüés, celebrada en la sala de conferencias del nuevo colegio Salesianos en Sarriguren.
La jornada, con el objetivo de «estimular el tejido emprendedor del valle», reunió a más de 80 personas en representación de empresas, centros formativos, entidades y asociaciones, y ha contado con la participación de Mikel Irujo, consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra. Se apoyó en los casos de éxito de «empresas referentes» e «importantes ejemplos de emprendimiento», entre los que se encontraba FSGROUP Engineering, con el desarrollo de uno de los proyectos de innovación más candentes en Navarra a día de hoy. La actividad de I+D de FSGROUP en el ámbito de la construcción y en la industria de la Agricultura 5.0 nos colocan entre los principales referentes en cuanto a innovación en «uno de los enclaves de referencia para el sector empresarial de Navarra», rodeados de grandes corporaciones como Acciona y SIEMENS Gamesa.
Fernando Sarría, CEO de FSGROUP Engineering y FSAGROTECHNOLOGIES de FSGROUP, habló sobre el valor del verdadero I+D, en una reflexión acerca de las necesidades y oportunidades de un equipo componente de una empresa de innovación. Se repasaron las claves del éxito en el desarrollo de un proyecto de innovación y la constitución de un equipo solvente y humano, incluyendo metodologías, procesos y valores de trabajo: la excelencia.
Alemania está en marcha y otro destino se divisa en el horizonte, pero todavía no lo podemos revelar. Ahora más que nunca necesitamos reforzar aquello que nos convierte en una empresa internacional: aprendemos inglés con Danny Mensah.
Todos los martes y jueves, de 11.30 a 12.30h, el Departamento de Estudios y Desarrollo de Negocio se reúne con Danny para aprender inglés de una manera original.
El martes, se habla de cómo van los proyectos y qué se está haciendo en el departamento: proyectos entrantes, avances, tareas. Se practica inglés en una situación real de empresa.
El jueves, juegos de rol. Nuestros consultores deben adoptar un papel y actuar improvisando. Por ejemplo: un comercial novato debe recibir en el aeropuerto al Marketing Manager en un día muy caluroso. El Manager está alterado, el avión llega tarde y el calor es desagradable. Además, será el encargado de aceptar o denegar la propuesta del comercial para una campaña este invierno. ¿De qué hablarán? ¿Como gestionará el comercial la situación? ¿Cuáles son los temas seguros?
Poniéndose a prueba en este tipo de situaciones reales y simuladas, nuestros consultores del DEDN mejoran sus habilidades comunicativas en inglés y aprenden expresiones y estructuras gramaticales aplicables al entorno de negocios.
Este fin de año queremos centrarnos en las personas, las que componen nuestro equipo humano.
Sabemos que los números no lo son todo. Para que nuestra empresa siga avanzando debemos crecer, sobre todo, en humanidad, poniendo un rostro, nombre y apellido a cada uno de los valores que son las personas que componen FSGROUP. Por eso puedes conocer a nuestro equipo en la web https://fsgroup-e.com/quienes-somos/equipo/.
Te invitamos a poner cara a los consultores que velan por la excelencia en el desarrollo de tu proyecto.
En FSGROUP, el valor de la persona se sitúa siempre en el centro. El resultado: el éxito verdadero. Una empresa que olvida el valor de la persona queda deshumanizada. Se convierte en una gran máquina vacía de significado y actúa por inercia. Funciona, sí. Pero a un precio que no estamos dispuestos a pagar.
¿Qué significa que la persona esté en el centro?
En el caso de nuestros técnicos y consultores, buscamos fomentar actitudes que forjan el carácter, que forman a una gran persona (sólo desde ahí se puede ser un gran profesional): paciencia, objetividad, capacidad crítica y analítica, inquietud intelectual, precisión, proactividad. Buscamos crear pensadores, mentes que se hagan preguntas -grandes y pequeñas-, que lo cuestionen todo, para llegar a respuestas novedosas.
Esto se traduce en nuestra apuesta por una formación continua, en la que nuestros consultores toman también una parte activa en el desarrollo de sus compañeros y el suyo propio, y en una actitud constante de auto-desafío.
Este espíritu se desborda de los límites de FSGROUP: la Fundación FSINGENIUM fue creada con este propósito. Con la Fundación se busca conseguir el mismo ambiente de trabajo, creatividad, liderazgo y motivación que ayude también a nuestro prometedor futuro a desarrollar su potencial intelectual y humano.
En el caso del cliente, no sólo entendemos su proyecto: también le entendemos a él. Comprendemos sus desafíos, sus inquietudes, sus metas. Sentimos la estima con que cada cliente mira a su proyecto y actuamos en consecuencia para llevarlo a término de la mejor manera posible, como si de nuestro proyecto se tratara.
Así somos en FSGROUP. Y seguimos avanzando por este camino.
En FSGROUP Engineering sabemos que el deporte requiere esfuerzo, sacrificio y un claro propósito, por eso es una gran escuela para la excelencia.
Anunciamos el patrocinio del equipo junior de basket femenino fruto de la fusión de los clubs C.B. ARABA y C.D. SAN VIATOR.
El equipo renovado, bajo el nombre FSGROUPE, debutó con una gran victoria contra el equipo BERA BERA de San Sebastián (87-35). Según cuentan las propias jugadoras, fue «un buen inicio en su debut en la Liga Vasca Junior, terminada la pretemporada» y van a «aplicarse al máximo durante la liga».
El equipo, que luce el logo y el nombre de nuestra empresa en sus camisetas, muestra también los resultados de un gran trabajo y esfuerzo de superación.
Desde FSGROUP Engineering os animamos a dar lo mejor y seguir sumando victorias. Pero sobre todo, a disfrutar del proceso y aplicar la excelencia. ¡El éxito será la consecuencia!
En FSGROUP sabemos potenciar las capacidades de nuestros ingenieros/as para ponerlas al servicio de todos. De manera recíproca, aprendemos unos de otros. El conocimiento adquirido a lo largo de años de experiencia, fruto de inquietudes intelectuales y situaciones desafiantes superadas con éxito, es puesto al servicio de los compañeros en un espacio donde somos nosotros mismos quienes impartimos y recibimos las formaciones.
Las formaciones se convierten en una actividad de integración de todos los componentes del equipo FSGROUP, siendo cada uno de ellos una pieza importante para el crecimiento de la empresa, tanto en conocimientos como en valores. Las Píldoras de FSGROUP, como nosotros las llamamos, nos dan la oportunidad de ver a nuestros compañeros también como mentores y referentes.
Los contenidos de las formaciones abarcan prácticamente todos los ámbitos de la actividad de la empresa: desde cuestiones técnicas como el funcionamiento de CYPE o Sofistik, o cómo calcular una torre en México, pasando por el valor del I+D, hasta consejos sobre gestión del conocimiento en nuestra herramienta Confluence.
La próxima píldora en el calendario: el jueves 4 de noviembre, acerca del funcionamiento de nuestra app de gestión de personas CheckIn Work-Life Balance.
Las Píldoras ya son patrimonio de FSGROUP.
Corría el año 2019 cuando FSGROUP Engineering instauró Scrum en sus procedimientos. Desde entonces, las metodologías ágiles se han convertido en seña de identidad del equipo.
Sin embargo, es requisito fundamental para un crecimiento constante -como empresa y como persona- saber reconocer las propias debilidades con la firme voluntad de superarlas y superarse así a uno mismo. Por eso nos encontramos actualmente en proceso de reciclaje de Scrum. Tras un ejercicio de reflexión y autocrítica, encontramos la necesidad de renovarnos y fortalecernos en Scrum.
Consultores/as de FSGROUP Engineering han trabajado en una actividad de fortalecimiento en Scrum organizada durante la formación este pasado lunes.
De la mano de una consultoría externa, hemos detectado puntos de mejora y hecho planes de desarrollo de las iniciativas propuestas por el propio equipo. Hemos dedicado a ello 16 horas de formación y brainstorming repartidas en cuatro jornadas de trabajo. También hemos decidido aprovechar el tirón para retomar nuestras píldoras de formación.
Nuestro equipo está renovado y mejor preparado para superar las expectativas de nuestros clientes.
Septiembre se presenta para FSGROUP Engineering como un mes lleno de nuevas oportunidades. Tras meses de esfuerzo personal e intelectual por parte de líderes e integrantes del equipo, los proyectos de mejora de la empresa se van haciendo realidad.
Nuestro éxito se apoya sobre tres pilares fundamentales: el fortalecimiento del liderazgo en México, la expansión del Departamento de Ingeniería de Software y el establecimiento de nuevas relaciones comerciales para abrir nuevos mercados.
El proceso interno para la candidatura de jefes de ingenierías en México ha finalizado y nuestro ingeniero Diego Márquez es la persona por la que hemos apostado para este reto. Diego ya está en España realizando parte de su formación en metodologías ágiles y gestión de proyectos y de equipos y previsiblemente en octubre tomará su nuevo cargo. Es un reto muy bonito y ambicioso tanto para él como para el equipo. ¡Le damos la enhorabuena!
Respecto a la mejora del Departamento de Ingeniería de Software prevemos para este otoño la incorporación de un ingeniero de software que aportará sus años de experiencia como programador para seguir creando un departamento que en pocos años será un referente de los IOT como hoy los es FSGROUP Engineering Ingeniería Civil.
Por otro lado, Ángel y su equipo están trabajando en establecer nuevas relaciones comerciales con colaboradores para abrir nuevos mercados y ya se están notando los resultados, con la participación de FSGROUP Engineering en proyectos muy interesantes y diferentes (de los cuales pronto daremos más detalles). En la misma línea, estamos preparando un plan de acciones comerciales para emprender en Alemania: estamos más cerca de la apertura de nuestra sede allí. Esta previsto iniciar la ejecución del plan este mismo otoño.
¡Volvemos del verano con fuerza, nuevos retos y grandes oportunidades!
Si la Pirámide de Maslow trata de explicar qué impulsa la conducta humana, la Pirámide de Fer explica qué impulsa la conducta de nuestros consultores. Leer más
Comprender la dimensión compleja del consultor es clave para la creación de una empresa moderna, fuerte y competitiva. Hoy en día estos términos confluyen en un sólo adjetivo: viable. Leer más
Contacto
Administración
Navarra (HQ)
Madrid
Vitoria-Gasteiz
México
Información
“Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2021-2027 de Navarra”.
“Esta empresa ha recibido la ayuda para la contratación de un técnico que que realice labores técnicas de comercio exterior 2020 a través del Plan Internacional de Navarra (PIN3)”.