Check-in WorkLife Balance, by FS
Una herramienta sencilla para que empresa y trabajador concilien la oportunidad de teletrabajar. Si te interesa, te hacemos una demo.
Contacta con auriz@fsgroup-e.com
A raíz del RD8/2020 por el que se regula el teletrabajo, Amaia en calidad de directora de Personas, solicitó al departamento 4.0 una solución para poder resolver de una manera excelente la gestión del teletrabajo. De esta necesidad, se innovó y surgió Check Work Life and Balance, by FS.
Se trata de una herramienta sencilla para que empresa y trabajador concilien la oportunidad de teletrabajar. Bajo el parámetro de la política de RRHH, cada persona trabajadora selecciona teletrabajar y cuándo, dentro de unos límites que establece la empresa. El encargado de administrar la aplicación tiene la posibilidad de aceptar o denegar peticiones de teletrabajo, así como parametrizar el software para ajustarlo a las necesidades de la empresa: el tiempo máximo de teletrabajo permitido (general y por empleado), el calendario oficial, perfiles de empleado, etc.
Según reconoce Guillermo Rubio, líder en el desarrollo de la aplicación y gestor del departamento de Software, la herramienta es beneficiosa tanto para la empresa como para el empleado, porque “la empresa se beneficia en tanto que tiene una gestión eficiente del teletrabajo, y así también sabe en todo momento la cantidad de teletrabajo usado por cada empleado, de forma que se pueda cumplir correctamente la nueva ley del teletrabajo. Al mismo tiempo, el empleado tiene un total control de su calendario de teletrabajo y le permite gestionar de forma sencilla nuevas peticiones.”
“Es una herramienta muy útil para quien lidere RRHH en una compañía, da igual si es pyme o es más grande,” nos dice Amaia, con una amplia experiencia en gestión de recursos humanos. “Se trata de gestionar de manera eficaz las horas y el modo en que se trabajan esas horas, además, permite ampliar funciones, y si se necesita, conocer la productividad de horas en casa o en la oficina». La idea es vender muchas a un precio muy competitivo.
Antes de salir al mercado, la aplicación está siendo probada por su propia empresa, porque “van saliendo ideas de lo que queremos añadir en un futuro, como por ejemplo gestión de vacaciones. La app genera muchos datos que se pueden explotar para generar nuevos informes.”